El uso de las redes sociales está cada vez más instaurado en nuestro día a día. En España, el 86% de los internautas se conectan a diario a las redes sociales y usan un promedio de 4 redes sociales, según el último informe de IAB Spain “Estudio Anual de Redes Sociales 2017”.
Pese a la alta penetración de estas herramientas en los usuarios, muchos desconocen sus orígenes y por qué se denominan de esta forma. Por eso, nos ha parecido interesante compartir con vosotros la historia detrás del naming de las redes sociales más importantes.
Facebook
La red social de Mark Zuckerberg, lejos de haber tenido un largo y estudiado proceso de naming, como se escucha que es necesario hoy en día, debe su nombre a los anuarios universitarios que se entregan a los alumnos para conocer a los compañeros de estudio. La idea de Mark era llevar estos libros a la web, surgiendo así Facebook.